000 01492nas a2200241 4500
001 ficha_no(MFN):110
002 idficha(Interno):70060
003 16218
005 20230418113728.0
008 221102s2018 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
010 _a9
022 _a2389-9786
041 _aspa
042 _ack
050 _aRevista Salud
245 _aRevsita endocrinología
264 _aColombia :
_bAsociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo,
_c2018
310 _aBimestral
362 _a2018
505 _a2018 Vol. 5 No. 4 Prevalencia del déficir de vitamina D y de los factores de riesgo asociados, en gestantes del Quindío -- Monitoreo continuo de glucosa de seis días en pacientes diabéticos tipo 2 bajo hemodiálisis en tratamiento con insulinas en el hospital de San José, Bogotá -- Factores de diferenciación génica y su futuro en el tratamiento de la osteoporosis: de la adipogénesis a la osteoblástogénesis, ¿del mismo modo y en sentido contratio? -- Revisión sobre el aceite de oliva: hostoria, impacto mediático y sus aplicaciones médicas en la dieta mediterránea -- Disforia de género - Incongruencia de género. Terapia hormonal en adultos -- Actualización de los conceptos sobre la patogénesis de la obesidad -- Stein, Leventhal y el sindrome de ovarios poliquísticos -- Hiperglucemia refractaria al tratamiento por causa de resistencia a la insulina tipo B: reto diagnóstico
942 _cCR
_2ddc
_a005
951 _a1
999 _c16218
_d16218