Nueva técnica quirúrgica para la resección de sacos anales en caninos /
Deya Milena Zamudio Suarez; Enrique Zamudio Rangel, Humberto Olave Ariza, directores
- vii, 57 h.
Tesis (Médico Veterinario y Zootecnista).
OBJETIVOS: Evaluar el método de resección de glándulas adanales con fresas odontológicas o pimpollo para ofrecer una alternativa que disminuya los riesgos traumáticos en tejidos adyacentes, el tiempo de cirugía y cicatrización, al igual que riesgos postoperatorios, disminuir el riesgo del uso de la anestesia general. METODOLOGIA: El trabajo se realizó en 2 grupos de animales: el primero se trabajó en la Universidad del Tolima, el segundo en el "Centro de Veterinarios Dr. Zamudio " de Cali. Se tomó una fresa odontológica, se esmeriló, el extremo, se acanaló y se cuadró el tallo. El preparatorio consistió en ayuno de 12 horas y vaciamiento del recto con enema. Se premedicó con atropina, se tranquilizó con Maleato de Acepromacina. La zona perianal se depiló y desinfectó. Se irrigaron los sacos con solución salina y se anestesiaron con Clorhidrato de Lidocaína inyectable y lidocaína en gel para la parte externa. El paciente se colocó en decúbito external con la región perianal descubierta sostenido de las extremidades postón total del epitelio con recuperación de 5 días, 2 extracción total del saco izquierdo y parcial del saco derecho, 3 extracción total del saco derecho y total del epitelio glandular izquierdo. El uso de la anestesia local provocó una muy buena respuesta en los animales. En 14% de los caninos se obtuvo extracción parcial del epitelio glandular y en 64% la extracción fue total. De los 24 animales trabajados en Cali: 23 presentaron extracción total del epitelio glandular con recuperación en 3-4 días, 1 animal presentó extracción parcial y postoperatorio de 20 días por inflamación recuperándose totalmente a los 60 días con cicatrización total del epitelio. días. Con esta técnica se disminuyó el tiempo de cirugía y los riesgos del uso de anestesia general en los pacientes. Las razas más susceptibles a sufrir problemas de sacos adanales fueron: Cocker, Poodle, Pastor Inglés, Baset Hound, Pinscher miniatura. En 95.8% de los casos la extracción del epitelio fue total y en 4.2% fue parcial. Se comprobó que la correcta higiene en el postoperatorio disminuye el tiempo de recuperación a 3